Cómo obtener un pasaporte mexicano en EE. UU.

Documéntate

Cómo obtener un pasaporte mexicano en EE. UU.

Cómo obtener un pasaporte mexicano en EE. UU.

Conoce los pasos para obtener tu pasaporte mexicano

Si eres un inmigrante indocumentado que llegó a EE.UU. siendo niño y necesitas un pasaporte mexicano, puede preocuparte no tener los documentos necesarios. Sin embargo, siguiendo los pasos adecuados, puedes obtenerlo aunque no tengas acta de nacimiento o una identificación oficial. Aquí tienes una guía sencilla basada en experiencias reales para ayudarte en el proceso.

Paso 1: Encuentra el Consulado Mexicano más cercano

Los pasaportes mexicanos son emitidos por los consulados de México en EE.UU. Debes acudir al consulado correspondiente a tu estado o región. Puedes encontrar el más cercano visitando el sitio web de la Embajada de México.

Paso 2: Agenda una cita

Las citas son obligatorias para tramitar el pasaporte. Puedes agendar una a través de MiConsulado:

  • En línea: Visita el portal MiConsulado.
  • Por teléfono: Llama al +1 (424) 309-0009 (lunes a viernes de 8 AM a 9 PM, y fines de semana de 9 AM a 6 PM).

Algunos consulados aceptan visitas sin cita, pero reservar con anticipación te ayudará a evitar largas esperas.

Paso 3: Obtener prueba de Nacionalidad Mexicana

Si no tienes un pasaporte o acta de nacimiento, primero necesitas obtener estos documentos. Aquí te explicamos cómo:

A. Obtener un Acta de Nacimiento Mexicana

  1. Contacta al Registro Civil en México:

    • Si sabes dónde naciste, contacta el Registro Civil de ese estado.
    • Puedes pedir a un familiar en México que lo solicite por ti.
    • Algunos estados permiten solicitudes en línea a través de este sitio gubernamental.
  2. Encuentra tu Oficina del Registro Civil:

    • Puedes encontrar un directorio completo de oficinas del Registro Civil de cada estado de México aquí.
  3. Información que necesitas proporcionar:

    • Tu nombre completo (tal como fue registrado al nacer).
    • Nombres de tus padres.
    • Estado y ciudad donde naciste.
    • Año aproximado de registro.

B. Solicitar un Certificado de Nacionalidad Mexicana

Si no puedes obtener un acta de nacimiento, otra opción es solicitar un Certificado de Nacionalidad Mexicana. Este documento prueba que eres ciudadano mexicano y puede usarse en lugar de un acta de nacimiento.

  1. Requisitos:

    • Si naciste en México pero no tienes acta de nacimiento.
    • Si al menos uno de tus padres es mexicano.
  2. Proceso de aplicación:

    • Visita el consulado mexicano más cercano.
    • Presenta cualquier documento de respaldo, como registros escolares o documentos de tus padres.
    • Completa los formularios requeridos y sigue las instrucciones del consulado.

Paso 4: Reunir otros documentos

Para solicitar un pasaporte, también necesitas:

  1. Prueba de Identidad:

    • Si no tienes una identificación oficial, algunos consulados aceptan:
      • Registros escolares con fotografía.
      • Expedientes médicos con tu nombre y foto.
      • Cartas de organizaciones comunitarias o religiosas verificando tu identidad.
  2. Comprobante de Domicilio en EE.UU.:

    • Recibo de servicios (agua, electricidad, gas, etc.).
    • Contrato de renta o carta de tu arrendador.
    • Cualquier correspondencia oficial a tu nombre.

Paso 5: Asistir a tu cita

  • Llega Temprano: Las filas pueden ser largas. Lo mejor es llegar 30-45 minutos antes de tu cita.
  • Desayuna Bien: La espera puede ser larga, así que lleva snacks y agua.
  • Vístete Cómodamente: Es posible que tengas que estar de pie por largos periodos.
  • Lleva un Libro o Música: Esto puede ayudarte a pasar el tiempo mientras esperas.

Una vez dentro:

  • Presenta tus documentos al oficial consular.
  • Te tomarán una fotografía y huellas dactilares.
  • Paga la tarifa del pasaporte, que varía según la duración del mismo.

La mayoría de los consulados entregan el pasaporte el mismo día.

Paso 6: Usar tu pasaporte mexicano

  • Validez: Los pasaportes mexicanos son válidos por tres, seis o diez años, según la opción que elijas.
  • Abrir una Cuenta Bancaria: Muchos bancos en EE.UU. lo aceptan como identificación.
  • Solicitar un ITIN: Puedes usarlo para declarar impuestos.
  • En Algunos Estados, Puedes Usarlo para Obtener una Licencia de Conducir.

Consejos finales

  • Si Tienes Problemas: Algunos consulados pueden solicitar documentos adicionales o tener reglas específicas. Consulta su sitio web o llama antes de visitar.
  • Ten Paciencia: El proceso puede tomar tiempo, pero tener un pasaporte válido te será muy útil para propósitos de identificación.
  • Mantente Informado: Los requisitos y procedimientos pueden cambiar, así que revisa el sitio web del consulado regularmente.

Siguiendo estos pasos, aunque no tengas todos los documentos necesarios, podrás obtener un pasaporte mexicano y acceder a servicios importantes en EE.UU. y en el extranjero.

Compartir

Artículos relacionados