Cómo obtener la prórroga del pasaporte venezolano en Estados Unidos

Documéntate

Cómo obtener la prórroga del pasaporte venezolano en Estados Unidos

Cómo obtener la prórroga del pasaporte venezolano en Estados Unidos

Descubre qué tienes que hacer para obtener la prórroga del pasaporte venezolano en Estados Unidos

La prórroga del pasaporte venezolano es un proceso que permite extender la vigencia de este documento por un período adicional, facilitando así la movilidad internacional de los ciudadanos. Si te encuentras en Estados Unidos y necesitas realizar este trámite, es fundamental conocer los pasos a seguir, especialmente considerando las actuales restricciones en los servicios consulares venezolanos en el país.

1. Registro en el portal del SAIME:

El primer paso es ingresar al portal oficial del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) y crear una cuenta personal. Si ya posees una, simplemente inicia sesión. Este portal es la vía principal para gestionar trámites relacionados con el pasaporte.
Portal del SAIME

2. Solicitud de la prórroga:

Una vez dentro de tu perfil, selecciona la opción correspondiente para solicitar la prórroga del pasaporte. Completa los datos requeridos y verifica que toda la información sea correcta antes de proceder.
Más detalles: venezuelamigrante.com

3. Pago del trámite:

El sistema te solicitará realizar el pago correspondiente a la prórroga. Este monto suele ser de 100 dólares estadounidenses y debe efectuarse mediante una tarjeta de crédito o débito internacional. Es esencial imprimir o guardar el comprobante de pago, ya que podría ser requerido posteriormente.
Más información: agenciadeviajestravelling.com

4. Selección de la oficina consular:

Debido al cierre de las embajadas y consulados venezolanos en Estados Unidos, deberás seleccionar una oficina consular en otro país para completar el trámite. Una opción común es la Embajada de Venezuela en México. Al seleccionar esta opción, el sistema te asignará una cita para la colocación de la prórroga.
Consulta opciones en:
requisitosusa.com
consuladoslatinos.us
tramitaralia.com

5. Asistencia a la cita consular:

Es imprescindible acudir personalmente a la cita en la embajada o consulado seleccionado. Deberás presentar tu pasaporte original y el comprobante de pago. Recuerda que todos los gastos asociados al viaje y estadía en el país elegido correrán por tu cuenta.
Más detalles:
venezuelamigrante.com
conexionmigrante.com

6. Recepción de la prórroga:

Una vez completado el proceso, la prórroga se estampará en tu pasaporte, extendiendo su vigencia por el período establecido. Es recomendable verificar que todos los datos en la prórroga sean correctos antes de retirarte del consulado.

Consideraciones adicionales:

Validez de pasaportes vencidos:

Según información de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, ciertos pasaportes venezolanos vencidos siguen siendo considerados válidos. Por ejemplo, un pasaporte emitido antes del 7 de junio de 2019, sin una extensión, se considera válido por cinco años después de la fecha de vencimiento impresa.
Fuente oficial: ve.usembassy.gov

Estatus migratorio en EE.UU.:

Si te encuentras en Estados Unidos bajo un estatus migratorio específico, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), es aconsejable consultar con un abogado de inmigración antes de realizar trámites consulares que puedan afectar tu situación legal.
Más información:
elpais.com
guiainmigracionusa.com

Dado que las políticas migratorias y consulares pueden cambiar, es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y actualizarse regularmente sobre los procedimientos vigentes para la prórroga del pasaporte venezolano.

Compartir

Artículos relacionados