Históricamente, las ciudades estadounidenses han acogido migrantes en sus infraestructuras sociales, económicas y políticas. Sin embargo, cuando se trata de apoyar sus necesidades específicas, ¡hay unas que lo hacen mucho mejor que otras!
Así que, si ya vives en Estados Unidos, o estás pensando en mudarte a este país, no pases por alto esta lista, pues puede que más de una ciudad te llame la atención.
*Estos datos provienen de New American Economy, una organización de líderes empresariales y alcaldes que apoya la migración ya que considera que es beneficiosa para el crecimiento de la economía estadounidense. Esta coalición ha tenido en cuenta las políticas locales de los migrantes y los resultados socioeconómicos de los mismos en 100 ciudades.
Top 10 de las mejores ciudades de EE.UU. para los migrantes
Estas urbes estadounidenses ocupan los primeros puestos de la clasificación general, pues son las que más ofrecen políticas favorables a los migrantes, habitabilidad y oportunidades de empleo.
1. Chicago, Illinois
¿Qué hace que Chicago sea la mejor ciudad de EE.UU. para los migrantes? Fácil. Sus políticas los apoyan. El gobierno local se ha dedicado a promover la capacitación financiera y la inclusión dentro de sus comunidades. Como resultado, más del 10% de los más de 1,5 millones de migrantes en Chicago se consideran emprendedores, lo que también hace que esta ciudad sea una de las mejores en Estados Unidos para que encuentren un trabajo profesional.
2. Chula Vista, California
Ubicada entre Tijuana y San Diego, a lo largo de la frontera sur de California, Chula Vista también destaca en términos de capacitación financiera de su comunidad de migrantes. No es de extrañar que el cuarto de millón de ellos en la región posea cuatro mil millones de dólares en poder adquisitivo.
3. JERSEY CITY, NUEVA JERSEY
Los habitantes de Jersey City se pondrán felices al saber que superan en varios puestos a New York, su vecina al otro lado del río. Sin embargo, el compromiso de la ciudad con la consulta, el apoyo y la colaboración con las organizaciones de migrantes, junto a la igualdad de acceso a la información y los servicios que ofrecen, los distingue bastante.
4. San Francisco, California
San Francisco, la cuarta ciudad más poblada de California, destaca por su apoyo jurídico y la participación cívica de su comunidad migrante. Obtuvo puntuaciones perfectas en la forma en la que sus organismos encargados de hacer cumplir la ley trataron a sus casi 1,5 millones de residentes migrantes, así como en la probabilidad de que estos participaran en la vida pública como votantes o funcionarios públicos.
5. Baltimore, Maryland
Volvemos a la costa este. Baltimore obtiene una puntuación perfecta en oportunidades de empleo, lo que la convierte en otra gran ciudad para que los migrantes encuentren trabajo. Además, la ciudad también tiene un puntaje perfecto en prosperidad económica, lo que significa que los empleos de los migrantes les permiten mantenerse a sí mismos y a sus familias.
6. NUEVA YORK, NUEVA YORK
Nueva York es famosa por ser la puerta de entrada de los migrantes que llegan a Estados Unidos, por lo que no es de extrañar que se encuentre entre las 10 mejores ciudades para ellos. Dada su larga historia de compromiso con estas comunidades, Nueva York ha creado políticas sólidas de apoyo, dirigidas por un gobierno que tiene como misión ofrecerles igualdad de oportunidades. Su área metropolitana también cuenta con una de las mayores poblaciones de migrantes, con más de cinco millones.
7. San Jose, California
San José ha construido el camino al éxito de los migrantes dedicándose a eliminar las barreras económicas que dificultan su progreso. Al permitir la igualdad de acceso a las oportunidades y promover la capacitación financiera, San José ha mejorado los medios de subsistencia de sus residentes migrantes, que constituyen casi el 40% de la población de su área metropolitana.
8. NEWARK, NUEVA JERSEY
Como segunda ciudad del estado de Nueva Jersey entre las diez primeras, Newark se ganó este puesto por ofrecer mayor prosperidad económica y oportunidades de empleo que la mayoría. Y por si fuera poco, las fuerzas del orden de la ciudad también han recibido una puntuación perfecta debido al trato que le dan a las comunidades de migrantes.
9. Anaheim, California
Además de ser el hogar de Disneyland, Anaheim también se da el lujo de alardear por ser una de las mejores ciudades de EE.UU. para los migrantes. Es un ejemplo que demuestra el impacto positivo que la colaboración y el apoyo pueden tener en las comunidades de migrantes. Anaheim es también la cuarta ciudad de California que figura en la lista. Así que, con 4 impresionantes puestos de 10, podemos afirmar que California es también el mejor estado de EE.UU. para los migrantes.
10. Portland, Oregon
Portland, conocida por su ambiente relajado, artístico y ligeramente extraño, completa el top 10 de las mejores ciudades para los migrantes en Estados Unidos. Sin embargo, es una ciudad orgullosa y no hay nada de raro en su apoyo hacia el bienestar de los migrantes. Las políticas de inclusión y empoderamiento hacen que sea un gran hogar para ellos, aunque a veces pueda resultar un poco fuera de lo común.
CIUDAD EXTRA: HOUSTON
Y sí, teníamos que añadir otra: Houston (Texas), la ciudad de nuestro corazón. Aquí iniciamos la aventura con MAJORITY. Es el hogar de 1,6 millones de migrantes de todo el mundo. Cada día, estas comunidades nos motivan más a cumplir nuestra misión de crear igualdad financiera impulsando a los migrantes. Después de todo, no se trata de tu país de origen, sino de tu impacto positivo en el mundo.
Houston es un sitio increíble. Hay un montón de cosas gratis que se pueden hacer, cuenta con muchísimas oportunidades laborales y tiene una comunidad acogedora. ¿Qué más se puede pedir?
Echa un vistazo a la afiliación a MAJORITY para saber más sobre cómo MAJORITY puede ayudarte.